En este número se presentan artículos sobre el valor social de la habitabilidad y su contribución a la construcción de una sociedad mas justa; sobre el papel de la juventud en la construcción y uso de la vivienda en el siglo XXI donde los significados fundamentales de la persona, la familia y la morada han transitado hacia un espectro más amplio que el tradicionalmente conocido, así como las lecciones aprendidas en urbanizaciones que han sufrido los embates ambientales y han intentado ser resilientes.
Tabla de contenidos
PRESENTACIÓN
Daniel Rolando Martí Capitanachi
|
2
|
ARTÍCULO
Ma Guadalupe Noemi Uehara Guerrero, Alfredo Cerqueda Méndez, Arturo Velázquez Ruiz, Denis Linares de la O
|
3-14
|
Daniela Hernández Nogueira
|
15-20
|
Ma Guadalupe Noemi Uehara-Guerrero, Laura Mendoza-Kaplan, Alfredo Cerqueda-Méndez
|
21-24
|
Condiciones de sustentabilidad urbana; una revisión al Fraccionamiento Puente Moreno, Medellín, Ver.
María Concepción Chong Garduño, Daniel Rolando Martí Capitanachi
|
25-33
|
Miguel Alejandro Márquez Aguilar, Gabriel Castañeda Nolasco, Eddy González García
|
34-37
|
Eunice María Avid Nava, Fernando Noel Winfield Reyes
|
38-50
|
Miriam Remess Pérez, Blanca Elena Fernández Martínez, Marco Montiel Zacarías
|
51-55
|
Fabricio Lázaro Villaverde, Edith Cota Castillejos, Juan Manuel Gastéllum Alvarado
|
56-59
|
RESEÑA
Laura Mendoza-Kaplan
|
60-62
|
VERSIÓN COMPLETA
E-RUA 02 Vol. 14
|
|