Envíos en línea
¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para Revista e-RUA?
Ir a Iniciar sesión
Necesita un nombre de usuario/a y/o contraseña?
Ir a Registro
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.
Directrices para autores/as
Guía y directrices para enviar manuscritos
Para enviar su escrito para revisión, deberá acceder a la página oficial ( http://rua.uv.mx ) para registrarse como autor, una vez registrado se deberá dirigir a la pestaña ÁREA PERSONAL y del lado derecho dar clic en Nuevo envío.
Los manuscritos remitidos a la RUA deberán cumplir con los criterios que se detallan a continuación. Una vez que, a juicio del comité editorial, se hayan satisfecho todos los requerimientos, los manuscritos serán sometidos al proceso de evaluación por pares.
Originalidad
- Los manuscritos deben ser originales y no haberse publicado previamente en ningún medio, digital o impreso.
- Los manuscritos no deben ser enviados a otra revista de forma simultánea.
- Solo se aceptan artículos en español. Se aceptan traducciones de artículos publicados previamente en otro idioma, siempre y cuando se declare así y se proporcione la fuente original. En caso de que el artículo traducido sea obra de un tercero, debe contarse con el permiso por escrito del autor y, de ser necesario, de los editores del original.
- La temática de los manuscritos deberá coincidir preferentemente con la temática editorial de la Revista RUA y ajustarse a la política de alguna de sus secciones.
Formato del Documento
- El envio deberá contener tres carpetas: 1) Archivo de texto editable (Word); 2) Archivo armado con imágenes en formato pdf; y 3) Carpeta de imagenes con resolución mínima de 300 dpi en formato jpg. (Consultar en propiedades de fotografía)
- Los tres archivos deberán enviarse a los correos electrónicos siguientes: revistarua@uv.mx; marticapitanachi@Gmail.com
1) Documento Word
Requisitos de forma
- El texto deberá estar en hoja tamaño carta, orientación vertical, con márgenes inferior y superior de 2,5 cm e izquierdo y derecho de 3cm;
- Tipo de Fuente Calibri (Cuerpo);
- Tamaño de fuente 12 puntos;
- Interlineado sencillo;
- Utilizar cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL);
- Las páginas deben estar numeradas.
Requisitos de fondo
- Titulo (en español e inglés)
- Autor/es (con correo electrónico, ORCID en caso de tener y afiliación institucional)
- Resumen de contenido (en español e inglés)
- palabras claves (en español e inglés),
- Cuerpo del artículo. El texto deberá tener entre 5000 y 7500 palabras, incluyendo Resumen, Introducción, cuerpo de articulo y conclusiones.
- Referencias bibliográficas.
- Además, se deberá agregar al final un resumen biográfico de cada autor con un máximo de 600 caracteres, incluyendo espacios, que indique grado máximo de estudios, entidad de adscripción académica o laboral y correo electónico de contacto.
Normas y formato de referencia bibliográficas
- Las citas y referencias deberán ceñirse estrictamente al estilo APA vigente al momento de publicación.
- La lista de referencias final sólo deberá incluir los títulos que hayan sido citados a lo largo del manuscrito.
- Debe cuidarse que todos los textos citados en el manuscrito aparezcan en la lista de referencias.
- Debe verificarse que los datos de las referencias (nombres y/o apellidos de los autores, año de publicación) sean idénticos en el cuerpo del manuscrito y en la lista final.Ver; Guía Normas APA, 7ª edición; https://normas-apa.org/
2) Documento Pdf
- En un documento pdf, armado como el autor crea conveniente, se debe mostrar, de manera indicativa, todas las ilustraciones, figuras y tablas, en los lugares del texto apropiados, con su respectivo pie de figura o encabezado, asi como la fuente respectiva de obtención.
3) Carpeta de imágenes
- Las imágenes y figuras deberán tener una resolución minima de 300dpi y se deberán enviar en una carpeta como archivo complementario.
- El archivo de texto editable (Word) el archivo armado pdf y la carpeta de imagenes deberán enviarse a los correos electrónicos: revistarua@uv.mx; marticapitanachi@Gmail.com


Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
a) Documento editable (Procesador de textos Word)
- Titulo (en español e inglés).
- Autor/es (con correo electrónico, grado máximo de estudios y afiliación institucional)
- Resumen de contenido (en español e inglés)
- Palabras claves (en español e inglés),
- Cuerpo del ensayo (El texto deberá tener entre cinco mil y siete mil quinientos caracteres, incluyendo Resumen, Introducción, cuerpo de articulo y conclusiones.)
- Referencias bibliográficas
B) Documento armado en PDF.
- Indica el lugar de la colocación de las imágenes con numeración, pie de imágen y fuente de obtención de la misma.
C) Carpeta de imágenes con resolución mínima de 300 dpi en extensión .jpg
- Fotografias
- Mapas
- Graficas
- Tablas
Las tres capetas se deberán enviar a:
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.