Otras miradas a lo mismo de siempre: la ventana como lugar poético
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alba Dorado, M. I. (Septiembre-Diciembre de 2016). La enseñanza de la Arquitectura. Iniciación al aprendizaje del proyecto arquitectónico. Revista Española de Pedagogía, 74(265), 445-460.
Barreiro L., B. (2015). Psicogeografía y ciudad: Iconografía de la ciudad Surrealista [en línea]. Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, 7(1), 5- 12. En: http://www.ucm.es/info/angulo/volumen/Volumen07-1/articulos01.htm. ISSN: 1989-4015 http://dx.doi.org/10.5209/rev_ANRE.2015.v7.n1.49197
Boundon, P. et al. (1993) El dibujo en la Concepción Arquitectónica. México: Ed. LIMUSA.
Careri, F. (2002). El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo Gili.
Donis A. (2002) La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Barcelona: Gustavo Gili
Ehrenweig, A. (1976) Psicoanálisis de la Percepción Artística. Barcelona: Gustavo Gili
Merleau-Ponty, M. (2000) Fenomenología de la percepción. Barcelona: Ed. Altaya.
DOI: https://doi.org/10.25009/e-rua.v15i4.211
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Soporte electrónico
ISSN: 2954-4149
https://rua.uv.mx/index.php/rua/index
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura de los editores de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.