Presentación
Resumen
Históricamente, en México como en muchos otros países, las sociedades han debido evolucionar ajustando sus formas de vida para adaptar estrategias multidimensionales que les ayuden a adaptarse y sobrevivir a desastres e intervenciones externas, las cuales se puede considerar que han provocado situaciones de crisis por la vulnerabilidad de sus ciudades. Los aztecas erigieron su ciudad capital en el sitio más improbable: en la mitad de un lago. No obstante, la gran Tenochtitlán se convirtió en el centro político- religioso que dominó todo el territorio mesoamericano hasta la llegada de los españoles.
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.25009/rua.v11i21.67
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Soporte electrónico
ISSN: 2954-4149
https://rua.uv.mx/index.php/rua/index
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura de los editores de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.