Inteligencia artificial para el rediseño del espacio habitable sistémico emergente
Resumen
El registro y simulación con el diseño digital e informático permite anticiparse con el diseño de patrones tridimensionales y evaluar el comportamiento de la decisión con un argumento cuantitativo en el proyecto y para la fabricación del espacio habitable, a su vez permite proponer en los espacios edificados que se intervienen y emular las inclusiones e inserciones adecuadas para la conservación, reúso, adaptación de los espacios que se intervienen.
La inclusión de la inteligencia artificial ofrece especular y evaluar para conectar la información y coadyuvar en el proceso de reflexión con la estrategia interdisciplinar y con un pensamiento emergente de los espacios habitables en situaciones con escenarios alternos en su conjunto de circunstancias simulado con la base de datos con el diseño informático y de múltiples relaciones expuestas con resultados para el diseñador con una visión en prospectiva.
El escenario poshumanista y emulado con los programas digitales como la dinámica de fluidos (inundaciones y vientos elevados) y la I.A. otorgan una de evaluación preliminar multidisciplinar sostenible y con la inclusión de los saberes teóricos para adecuar la condición de confort, mitigación y seguridad para los habitantes en las ciudades.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Checkland, P. (1993). Pensamiento de sistemas, práctica de sistemas. Grupo Noriega Editores.
Marchese, K. (2018). neri oxman and MIT develop digitally produced water-based renewable material. Recuperado el 11 de abril de 2019, de https://www.designboom.com/technology/neri-oxman-mit-mediated-matter-water-based-digital-fabrication-05-14-2018/
Nacional, C. C. (2010). Reseña del Huracán “Karl” del Océano Atlántico. México: Gobierno Federal.
Oro, J. M. (2012). Técnicas numéricas en ingeniería de fluidos: introducción a la dinámica de fluidos computacional (CFD) por el método de volúmenes finitos. Barcelona: Reverté.
Schumacher, P. (2009). Parametricism: A New Global Style for Architecture and Urban Design. Architectural Design, 79(4), 14–23. https://doi.org/10.1002/ad.912
Unidas, N. (10 de 08 de 2022). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/
DOI: https://doi.org/10.25009/e-rua.v15i4.206
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Soporte electrónico
ISSN: 2954-4149
https://rua.uv.mx/index.php/rua/index
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura de los editores de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.