Ejemplos para elaboración de referencias
- Formato para revista
- Apellido, A., Apellido, B.; & Apellido, C. (2019). Título del artículo. Título de la Revista, Volumen(número de la revista), número de página de inicio–número de página final. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx (si el artículo cuenta con él, de preferencia colocar la URL del número DOI, de lo contrario colocar la URL del resumen del artículo).
- Ejemplo:
- Martínez-Delgado, G. (2020). Derribar los muros. De la historia urbana a los estudios urbanos con perspectiva histórica: propuestas teóricas y metodológicas desde un diálogo interdisciplinar. EURE, Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, 46(137). https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000100005
- Formato para libros
Libro impreso
- Apellido, N. (año). Título del trabajo. Editorial.
- Ejemplo:
- Olivier de Sandar, J. P. (2018). El rigor de lo cualitativo. Centro de Investigaciones Sociológicas.
Libro en línea
- Apellido, N., & Apellido, N. (año). Título del libro. Editorial. DOI o URL
Libro con editor
- Apellido, N. (Ed.). (año). Título del trabajo. Editorial.
- Ejemplo:
- Coll, A. (Coord.). (2007). Nuevo Atlas Nacional de México. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Geografía.
Capítulo de un libro con editor
- Apellido Autor, N. N. (año). Título del capítulo o entrada. En N. Apellido Editor (Ed.), Título del libro (xx ed., Vol. xx, pp. xxx–xxx). Editorial.
- Ejemplo:
- Lucero Velasco, H. M. (2002). Los paisajes del Mexicali mexicano. En H. M. Lucero Velasco (Coord.), Mexicali, 100 años: arquitectura y urbanismo en el desierto del Colorado (pp. 120- 162). Grupo Patria Editorial.
En el caso de autores grupales o corporativos (como organismos gubernamentales, asociaciones, organizaciones sin fines de lucro, empresas, grupos de trabajo y grupos de estudio), se debe utilizar el nombre completo de la entidad. Por ejemplo, se debe escribir "Instituto Nacional de Estadística y Geografía" en lugar de "INEGI".
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2021). Censo de Población y Vivienda 2020. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/