El proceso de ideación del proyecto arquitectónico planteado desde la teoría fenomenológica
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bachelard, G. (1975). La poética del espacio. (E. d. Champourcin, Trad.) Ciudad de México: Fondo de cultura económica.
Cháves, B. R. (2010). Contemplación estética vs. mirada fenomenológica: una mirada a la estética fenomenológica y a la fenomenología del arte en Edmund Husserl. Ciudad de México: Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana.
Domingo, J. (2016). Fenomenología y percepción en arquitectura,. De la escala 1/1 a la miniaturización de los modelos físicos y virtuales. (U. d. Alicante, Ed.) Alicante, España.
Husser, E. (1998). Las conferencias de París: introducción a la fenomenología trascendental. (A. Z. Quijano, Trad.) Ciudad de México: Editotrial UNAM.
Husserl, E. (1986). Meditaciones Cartesianas. (J. Gaos, Trad.) Ciudad de México: Fondo de Cultra Económica.
Jonkus, D. (2014). La fenomenología de la razón y la experiencia estética. Edmund Husserl y Vasily Sesemann. Investigaciones fenomenológicas n. 11, 129-142.
Ludzik, A. F.-L. (2015). Sobre la fenomenología intrínseca en Sáenz de Oíza y su posible consecuencia en el procesos del proyecto. El caso de Banco de Bilbao. E.TS. Arquitectura, 1-11.
Patocka, J. (2005). Introducción a la Fenomenología. S.L. Barcelona: Herder.
Quijano, A. Z. (1994). Una introducción a Husserl. Iztapalapa, 9-22.
Quijano, A. Z. (2012). Antonio. La situación actual de la fenomenología y sus tareas pendientes. En E. Sandoval, Fenomenología y hermeneutica; convergencias y divergencias (págs. 15-45). Ciudad de México: E.ditorial Académica Española.
Salas, J. C. (2018). Fenomenología de la percepción minimalista aplicada a la experiencia arquitectónica de Can Lis. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
Tatarkiewicz, W. (2001). Historia de seis ideas. Madrid: Akal.
Zirión, A. (2017). Breve diccionario analítico de conceptos husserlianos. Ciudad de México: UNAM.
DOI: https://doi.org/10.25009/rua.v12i23.97
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Soporte electrónico
ISSN: 2954-4149
https://rua.uv.mx/index.php/rua/index
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura de los editores de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.