Proyecto y representación
Resumen
Es corriente hablar de los proyectos arquitectónicos como representaciones. El artículo repasa diversos posicionamientos respecto los dos conceptos hasta, aclarar que, en el caso de la edificación, es el edificio el que representa a su proyecto, entendido como partitura a ser interpretada constructivamente.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Argán, G. Carlo (1969). Proyecto y destino. Universidad de Venezuela.
Hale, Jonathan A. (2000). Building ideas. Introdution to Architectural theory. Wiley, West Sussex.
Pérez Carabias, Vicente (2000). Grafoaje y creatividad. Guadalajara, México.
Tostrup, Elisabeth (1999). Architecture and Rhetoic. Papadakis, Singapore.
Villanueva, Luis. : Historia de la representación arquitectónica (apuntes). UPC, Barcelona.
DOI: https://doi.org/10.25009/rua.v12i23.86
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Soporte electrónico
ISSN: 2954-4149
https://rua.uv.mx/index.php/rua/index
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura de los editores de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.