Los Talleres Vertical y Horizontal en la enseñanza-aprendizaje como una filosofía en la arquitectura.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bureau, G. (2012). El método de integración de la historia y el diseño como fundamento constructivista de la enseñanza de la arquitectura. Revista de Urbanismo y Arquitectura, No. 8. Pp. 11-14. Xalapa, México.
Farrés, Y., y Michel, B. (2007). Hacia otro enfoque en la enseñanza del proyecto de arquitectura. Arquitectura y Urbanismo, Vol. XXVIII, No. 3, Pp. 61-67
Govea, A., y Ponce, C. (2011). El taller de arquitectura en el ámbito del nuevo modelo educativo flexible. Perspectivas docentes, No. 47, Pp. 47-57
Lozano, J. M. (s/a). La enseñanza de proyectos en España. Enseñar o aprender. Enseñanza. Pp. 31-34
Portalés, A., y Esteve, Ch. (2013). El taller de proyectos: metodología docente activa. Actas de Diseño, Año VIII, Vol. 15, Pp. 79-83, Buenos Aires, Argentina
Santa Cruz, R y Martínez, M. (2017). Estrategias de enseñanza en el Taller de Diseño Arquitectónico. Un abordaje interpretativo del Master Plan en el Taller Vertical de Diseño Arquitectónico “A” de la FAUD – UNMDP. En Revista Entramados - Educación y Sociedad, Año 4, No. 4, Pp. 121-133
Salazar, B. y Vázquez, L. (2017). Complejidad e integralidad. Enfoque de aprendizaje del proyecto arquitectónico en vinculación con la cultura del hábitat. Memorias del Congreso Internacional Arquitectonics Network: Mente, Territorio y Sociedad. UPC. Barcelona, España.
Sbarra, A., Morano, H., Cueto, V., y Moroni, L. (2017). Taller Vertical de Arquitectura Nº 1. Curso 2017. Universidad Nacional de La Plata. Pp. 1-72
DOI: https://doi.org/10.25009/rua.v11i22.82
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Soporte electrónico
ISSN: 2954-4149
https://rua.uv.mx/index.php/rua/index
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura de los editores de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.