Diseño de un espacio educativo de nivel Técnico Superior en San Bernabé Temoxtitla, Ocoyucan
PDF

Palabras clave

Educación Técnico Superior
espacio público multifuncional
arquitectura efímera
fenomenología
San Bernabé Temoxtitla
Advanced Technician
public and multifunctional space
ephemeral architecture
phenomenology

Resumen

El presente trabajo propone la creación de un centro de educación Técnico Superior para la comunidad de San Bernabé Temoxtitla, Ocoyucan, Puebla, México. Debido a que la actividad económica más importante de la región es la lechería, este espacio educativo impartirá su formación en torno a la industria y oficio lecheros. Asimismo, está pensado para ser un espacio público y multifuncional con un auditorio al aire libre y un sendero, en donde converjan distintos elementos como la arquitectura efímera y la fenomenología como filosofía de diseño, los cuales promoverán el interés de la población por asistir y cuidar de este espacio gracias a una propuesta de integración pública. De igual manera, como objetivo último de este espacio educativo se busca difundir la educación técnica superior en la comunidad y, en consecuencia, el pensamiento crítico de sus habitantes.

Titulo: Design of an Advanced Technician educational space in San Bernabé Temoxtitla, Ocoyucan

Abstract:
The present work aims to create an Advanced Technician educational center in San Bernabé Temoxtitla, Ocoyucan, Puebla, Mexico. The most important economic activity in this region is dairy production, thus, this educational space will teach different courses regarding the dairy profession and industry. Likewise, this center is meant to be a public and multifunctional space, where different elements, such as ephemeral architecture and phenomenology as a philosophy for design, converge. These will allow social integration among general population, promote people’s interest to go to this place and to take care of it thanks to a proposal for public integration. Similarly, the ultimate objective of this educational space is to disseminate the Advanced Technician degree in this region and, consequently, critical thinking in San Bernabé Temoxtitla’s population.

https://doi.org/10.25009/e-rua.v17i07.278
PDF

Citas

Banco Mundial (3 de abril de 2023). Desarrollo Urbano. https://www.bancomundial.org/es/topic/urbandevelopment/overview#:~:text=En%20el%20mundo%2C%20más%20del,crecimiento%20y%20proporcionar%20servicios%20básicos.

Borja, J. y Muxí, Z. (2003). El espacio público, ciudad y ciudadanía. Electa. https://www.researchgate.net/profile/Zaida-Martinez/publication/31731154_El_espacio_publico_ciudad_y_ciudadania_J_Borja_Z_Muxi_prol_de_O_Bohigas/links/543fbcd00cf2be1758cf9779/El-espacio-publico-ciudad-y-ciudadania-J-Borja-Z-Muxi-prol-de-O-Bohigas.pdf

Bribiesca-Ortega, A. (2021). Metodología de diseño para el desarrollo de habilidades creativas con un lenguaje arquitectónico coherente. Ecorfan.

Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A.C. (CIEP). (12 de marzo de 2019). Educación tecnológica. Historia, dimensión y presupuesto. https://ciep.mx/educacion-tecnologica-historia-dimension-y-presupuesto/

Chehade Herrera, R. (s.f.). La importancia del espacio público. Urbanistas.lat Red Latinoamericana. Recuperado el 20 de mayo de 2024. https://urbanistas.lat/la-importancia-de-los-espacios-publicos/

Cruz Mendoza, M. de L. (2014). Caracterización de la producción lechera de traspatios en San Bernabé Temoxtitla Ocoyucan, Puebla, en el contexto de la sustentabilidad. [Tesis de Maestría, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla]. Repositorio Institucional-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

De Paz, S. (26 de abril de 2019). Arquitectura y educación. Arquitectura y construcción. https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/244535-Arquitectura-y-educacion.html

Florez-Castro, S. (2021). Confort físico, espacial y psicológico en los espacios arquitectónicos: Experiencia de confort desde la arquitectura. [Tesis de Pregrado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio Institucional-Universidad Católica de Colombia. Disponible en: https://hdl.handle.net/10983/27362

Fonseca Rodríguez, J. M. (2014). La importancia y la apropiación de los espacios públicos en las ciudades. Paakat: Revista de tecnología y sociedad, (7).

Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Gobernación, Orden Jurídico Poblano (2021). Plan de Desarrollo Municipal de Ocoyucan, Puebla, 2019-2021. https://ojp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/Plan_de_Desarrollo_Municipal_de_Ocoyucan_2019_.2021_T2_14092021.pdf

Gobierno Municipal de Ocoyucan (2024). Plan municipal de desarrollo Ocoyucan 2021-2024. https://planeader.puebla.gob.mx/pdf/Municipales2021/Ocoyucan_PMD_2021-2024.pdf

Holl, S. (2018). Cuestiones de percepción: fenomenología de la arquitectura. Gustavo Gili.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2007). Cría y explotación de animales en Puebla. Censo Agropecuario 2007. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/agropecuario/2007/ganderia/cria_explt/pue/CriaexpPue2.pdf

Joseph, I. (1999). Retomar la ciudad: el espacio público como lugar de la acción. Universidad Nacional de Colombia.

Municipio de Ocoyucan (9 de enero de 2024). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Municipio_de_Ocoyucan&oldid=156900705

ONU-Habitat (4 de enero de 2018). El espacio público: componente clave de una ciudad sostenible. https://onuhabitat.org.mx/index.php/el-espacio-publico-componente-clave-de-una-ciudad-sostenible

ONU-Habitat (octubre 2018). Claves para el espacio público. https://onuhabitat.org.mx/index.php/claves-para-el-espacio-publico

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2016). Recomendaciones relativa a la enseñanza y formación técnica profesional (EFTP). Disponible en https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245068.page=29

Organización de las Naciones Unidas. (s.f.). Objetivos de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/#

Ovejero, A. (2003). Importancia de las dimensiones psicosociológicas en el ámbito educativo. En S. Yubero, E. Larrañaga y J. Morales (Coords.), La sociedad educadora (pp. 17-32). Albacete: Servicio de publicaciones de la Universidad de Castilla La Mancha.

Pueblos de América (19 de noviembre de 2022). San Bernabé Temoxtitla. https://mexico.pueblosamerica.com/i/san-bernabe-temoxtitla/

Pueblos de América (s.f.). Colegios y escuelas en San Bernabé Temoxtitla (Puebla). https://mexico.pueblosamerica.com/cc/san-bernabe-temoxtitla

Ruiz-Larraguivel, E. (2011). La educación superior tecnológica en México. Historia, situación actual y perspectivas. Revista Iberoamericana De Educación Superior, 2(3), 35-52 https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2011.3.26

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). (2013). Atlas Agroalimentario. Servicio de información agroalimentaria y pesquera.

Secretaría de Bienestar.

Unidad de Planeación y Evaluación de Programas para el Desarrollo (2022). Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/698211/21_106_PUE_Ocoyucan.pdf

Secretaría de Desarrollo Social, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) (2015). Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2015. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/39239/Puebla_106.pdf

Secretaria de Economía (s.f.). DataMéxico Ocoyucan. https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/ocoyucan?redirect=true#education-and-employment

Secretaría de Educación Pública (s.f.). Los fines de la educación en el siglo XXI. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/114503/Los_Fines_de_la_Educacio_n_en_el_Siglo_XXI.PDF

Trápaga Delfín, M. (Ed.). (2023). Arquitectura efímera: Reflexiones sobre la mutabilidad del espacio construido. Universidad Nacional Autónoma de México.

Villanueva Gómez, L. (2016). El diseño como potencializador de experiencias lúdicas: Estrategias de diseño de espacio público. [Tesis de Maestría, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla]. Repositorio Institucional-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista e-RUA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.