|
Número |
Título |
|
Vol. 13, Núm. 25 (2021): Arquitectura, Ciudad y Procesos migratorios |
La semilla instructiva del arquitecto en la función estética de la obra arquitectónica |
Resumen
PDF
|
Jorge Luis Montero Rodríguez |
|
Vol. 11, Núm. 22 (2019): Enfoques teóricos en la arquitectura |
La teorización de la percepción en la praxis del diseño arquitectónico. |
Resumen
PDF
|
Moisés Barrera Sánchez |
|
Vol. 12, Núm. 24 (2020): Hacia un Hábitat Seguro |
La tradición mexicana vs modernidad, debate en la búsqueda de un habitar seguro. Enrique del Moral 1946-1963 |
Resumen
PDF
|
Eunice del Carmen García García |
|
Vol. 13, Núm. 26 (2021): Entornos Incluyentes |
La utilidad del hábitat y la conveniencia de la arquitectura en esta contingencia. |
Resumen
PDF
|
María del Consuelo Gamboa León, David Carlos Ávila Ramírez |
|
Vol. 14, Núm. 01 (2022): El Movimiento Moderno en México |
Las casas de Frida y Diego, legado cinematográfico de la arquitectura funcionalista de Juan O’Gorman |
Resumen
PDF
|
Verónica Livier Díaz Núñez, Carmen Elisa Gómez Gómez |
|
Vol. 10, Núm. 20 (2018): Resiliencia |
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sustentable: Una estrategia adaptativa para incrementar la resiliencia de las zonas urbanas |
Resumen
PDF
|
Gabriela Estrada Díaz |
|
Vol. 11, Núm. 22 (2019): Enfoques teóricos en la arquitectura |
Los Talleres Vertical y Horizontal en la enseñanza-aprendizaje como una filosofía en la arquitectura. |
Resumen
PDF
|
Pedro Martínez Olivarez |
|
Vol. 13, Núm. 25 (2021): Arquitectura, Ciudad y Procesos migratorios |
Materiales reciclados: lección y estrategia para el desarrollo sustentable de ciudades |
Resumen
PDF
|
Verónica Carolina Velásquez Pastora, Arturo Velázquez Ruiz |
|
Vol. 11, Núm. 22 (2019): Enfoques teóricos en la arquitectura |
Mega arquitectura, ¿Visiones del futuro o problemas del presente? |
Resumen
PDF
|
Octavio Pardo Guiochín |
|
Vol. 12, Núm. 24 (2020): Hacia un Hábitat Seguro |
Mercados de la arquitectura del Movimiento Moderno en Xalapa |
Resumen
PDF
|
Fernando N. Winfield Reyes |
|
Vol. 10, Núm. 20 (2018): Resiliencia |
Metodología para determinar el grado de sentido de comunidad. Análisis de los grupos socialmente vulnerables. |
Resumen
PDF
|
Rafael Alejandro Tavares Martínez |
|
Vol. 12, Núm. 24 (2020): Hacia un Hábitat Seguro |
Módulo de Diagnóstico Oportuno |
Resumen
PDF
|
Brahim Abdaly Bautista González |
|
Vol. 12, Núm. 24 (2020): Hacia un Hábitat Seguro |
Movilidad urbana y seguridad vial: condiciones de accesibilidad en las calles contemporáneas. |
Resumen
PDF
|
Daniel Arturo Guerrero Hernández, Daniel Rolando Martí Capitanachi |
|
Vol. 13, Núm. 26 (2021): Entornos Incluyentes |
Mutaciones de los saberes [arquitectónicos] para la evolución del diseño y la habitabilidad contemporánea. Devenir digital de la arquitectura. |
Resumen
PDF
|
Marco Montiel Zacarías, Ismael Lara Ochoa |
|
Vol. 11, Núm. 22 (2019): Enfoques teóricos en la arquitectura |
Nanofactura y Macrofactura, parataxis de la arquitectura paramétrica natural |
Resumen
PDF
|
Giustino Di Cunzolo |
|
Vol. 14, Núm. 01 (2022): El Movimiento Moderno en México |
Naturaleza de la arquitectura. Análisis transdisciplinar |
Resumen
PDF
|
Azael Pérez-Peláez, Yvette Gómez-Gómez |
|
Vol. 15, Núm. 03 (2023): Procesos urbanos. |
Necesidades de habitabilidad en el Paraguay: ambiente, vivienda, agua, saneamiento, e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias. |
Resumen
PDF
|
Fernando González Galán |
|
Vol. 14, Núm. 01 (2022): El Movimiento Moderno en México |
Nociones, valores y alcances del patrimonio cultural urbano. El caso de la Zona Rosa en la Ciudad de México |
Resumen
PDF
|
Ivan San Martín Córdova, Leonardo Solórzano Sánchez |
|
Vol. 15, Núm. 03 (2023): Procesos urbanos. |
NOM 001. Espacio público. Reseña |
Resumen
PDF
|
Daniel Rolando Martí Capitanachi |
|
Vol. 13, Núm. 26 (2021): Entornos Incluyentes |
Nómada digital en plataformas de alojamiento: perspectiva desde el patrimonio arquitectónico en tiempos de Covid-19 |
Resumen
PDF
|
Joshimar Juárez Rodela |
|
Vol. 15, Núm. 04 (2023): Didáctica Emergente en Arquitectura |
Otras miradas a lo mismo de siempre: la ventana como lugar poético |
Resumen
PDF
|
José Eliseo Castillo Fuentes, Francisco Javier Fino Morales, Daniela Hernández Nogueira |
|
Vol. 12, Núm. 24 (2020): Hacia un Hábitat Seguro |
Pabellón Incluyente |
Resumen
PDF
|
Leticia Villanueva Gómez, Alejandro Bribiesca Ortega |
|
Vol. 12, Núm. 23 (2020): Didáctica en la plástica en diseño y en Arquitectura |
Panal. Hacia una arquitectura posthumanista |
Resumen
PDF
|
Selim Abdel Castro Salgado, Diego Martín Sosa Tamayo |
|
Vol. 13, Núm. 26 (2021): Entornos Incluyentes |
Participación ciudadana en la gestión municipal para crear entornos incluyentes: Caso del presupuesto participativo en Perú, Villa El Salvador 2000-2002 y años recientes |
Resumen
PDF
|
Francisco Jalomo Aguirre |
|
Vol. 14, Núm. 02 (2022): Vivienda y Medio Ambiente |
Percepción de niveles de satisfacción de habitabilidad en la vivienda japonesa |
Resumen
PDF
|
Ma Guadalupe Noemi Uehara-Guerrero, Laura Mendoza-Kaplan, Alfredo Cerqueda-Méndez |
|
Elementos 76 - 100 de 142 |
<< < 1 2 3 4 5 6 > >> |