Diálogo con Alberto Pérez-Gómez
Resumen
Investigar procesos de aprendizaje para proyectar arquitectura, considera procedimientos que, incluso, resultan cercanos a nuestros rituales y acciones cotidianas: como una charla circunstancial e informal. Se pueden describir “resultados de laboratorios” de proyecto, revisar posturas teoréticas e historiográficas, analizar la “artisticidad” de obras emblemáticas (como se hizo en las Academias de Arte), manteniendo, o no, estructuras de convenciones científicas;
una posibilidad investigativa se puede establecer desde entrevistas o diálogos con personajes de ámbitos académicos, o profesionales, quienes constituyen referentes (autoridades) en sus disciplinas. Esta autoridad deriva de su posición de “ser autores” y desde esa óptica, se distingue de la imposición autoritaria intelectual, arraigada en el funcionariado académico.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.